SEGUIDORES

11 may 2015

Nuevo reto a la vista… (3 en 1)

Normalmente por estas fechas suelo estar inmerso en algún plan de entrenos dirigido a algún ultra por la montaña, en mi cabeza únicamente pensamientos del tipo: montaña, cuestas, desniveles, entrenos de cinco o seis horas, bastones, frontal, camelbak, ritmos de 8 minutos el mil…

Por alguna extraña razón, el cuerpo me pide velocidad, (en mi caso, entiéndase por velocidad todo lo que sea correr por debajo de 4’/Km).

Nunca he realizado entrenamiento específico para un diez mil y creo que ha llegado el momento de hacerlo. Los diez miles que he disputado, que no corrido, (cuatro o cinco), siempre fueron aprovechando el buen estado de forma mientras preparaba algún maratón, pero como digo nunca con un entrenamiento específico.


Mi marca actual en la distancia son 42:50. ¿El reto? Bajar de 40, me vale con un 39:59. Sé que son casi tres minutos los que tengo que bajar, pero también es cierto que nunca lo he intentado entrenando como Dios manda…

5 may 2015

Maratón de Madrid 2015 (Mi crónica)

Antes de nada comentar mi paso por la feria del corredor y que se resume en una palabra:

Desastre.

Lamentable las colas que hemos tenido que soportar para poder acceder al recinto donde repartían los dorsales, en nuestro caso 45 minutos y dando gracias, pues corredores nos comentan que han tenido que esperar cerca de 90 minutos. Pues eso…. ideal pegarse hora y media de pie el día de antes a una maratón… lo más “gracioso” es que cuando accedemos al recinto, éste se encuentra prácticamente vacío. Por lo visto están muy severos con el tema aforo, y me parece bien oiga, pero que el problema no es mío ni de los otros 29.999 corredores. Que busquen otro recinto o que hagan lo que les de la gana o crean conveniente, pero es que joder al final pagamos siempre los mismos…

La entrega de dorsales sin problema, claro íbamos entrando con cuenta-gotas, que problema iba a haber si estábamos prácticamente solos…? Al ver el dorsal nos damos cuenta que los cajones están equivocados, pero como es posible?? Si hemos puesto el mismo tiempo? después de investigar e informarnos, damos con el motivo…

13 abr 2015

Maratón (exprés) Madrid 2015 (Semana 2-4)

Segunda semana de este mini-plan exprés concluida, seguimos con dos días de calidad y otro con la tirada larga, no hay tiempo para más… La semana ha quedado así:

Lunes:  Descanso.

Martes: 4 Kilómetros de calentamiento y después a la pista de atletismo: 15x400 metros. Salen buenos ritmos….

Mientras hacemos nuestro entrenamiento, (allá por el doce cuatrocientos), coincidimos con Mircea Marian, entre otras cosas: campeón de maratón de Rumanía. Sus números hablan por sí solos: La criatura se marca media horita en un diez mil, un Sub-2:30 en maratón y en una media maratón exigente como Fuencarral (la ha ganado cinco veces), para el crono en 1:09, pues eso anonadado me hallo…

Está acompañando a otra bestia parda, se encuentran haciendo miles, creo que llevan cuatro, me encanta ver correr (porque esto sí es correr) a los atletas que lo hacen rápido, ya no sólo por la velocidad, sino por su técnica, por ese correr fácil. Mientras corremos no puedo evitar seguir cada zancada con la mirada… Al igual que tampoco puedo evitar preguntar:

- Hola, ¿A como sale cada mil?, ¿Cuántos vais a hacer?

- Hola: a 3:25, hoy tocan seis…

Debe percibir mi ilusión y entusiasmo, pues sin decir nada me pregunta:

- ¿Quieres hacer uno?

6 abr 2015

Maratón (exprés) Madrid 2015 (Semana 1-4)

Primera semana concluida, podría haber sido mejor, claro eso siempre, pero también podría haber sido peor.


Lunes empezamos fuerte…. Descanso, con un par!!, no hay nada como empezar un plan de entrenamientos descansando….

Martes unas series, o mejor dicho unos intervalos (que diría Gonzalo), pues eso, dos kilómetros de calentamiento y luego 3x4000, y donde mejor que en la pista de atletismo… madre madre que son 30 vueltas!!! Pues eso, nos ponemos el disfraz de hamster y a correr. Propongo hacerlas a un ritmo medio de 5:30, para el objetivo que llevamos de cara al maratón (sub-4 h) creo que será más que suficiente. Los parciales salen a: 5:25, 5:21 y 5:19, me doy por satisfecho con el trabajo que ha realizado, se ha esforzado todo cuanto ha podido y además han salido algo más rápidas de lo previsto.

Miércoles más descanso….

Jueves de nuevo a la pista, y de nuevo intervalos, para hoy: 4x2000. Dos kilometrillos de calentamiento y a por los dos miles, hacerlos en torno a 5:15 estaría más que bien… aunque creo que puede correr más rápido y bajar algo más los parciales y, en  efecto lo hace…

5:02, 5:06, 5:08 y el último: subidón: 4:54, este dos mil por debajo de cinco, hace que la ilusión brote en sus ojos y como cosa normal me contagia… Pues ahora me apetece hacer un mil rapidito, sí, necesito correr rápido, he ido reteniendo mientras marcaba el ritmo y el cuerpo demanda una buena subida de pulsaciones. Además quiero comprobar en qué punto de forma me encuentro y nada mejor que un mil para salir de dudas.… Pues vamos a ello… son dos vueltas y media a la pista de atletismo, y es que… no se que tiene la dichosa pista que te embruja, te incita a correr rápido… el mil sale a 3:46, genial!! ahora el subidón lo tengo yo, pues todos contentos… algo de estiramiento y a dormir que mañana será otro día…

31 mar 2015

Qué hay de nuevo viejo…


Hola familia, mucho tiempo sin dejarme caer por aquí, mucho tiempo sin escribir que no sin correr…

El parón no obedece a ningún motivo en concreto, simplemente un día publicas un post sin imaginar que será el último de un largo periodo de tiempo. La cuestión es que  pasan los días uno tras otro, después las semanas y cuando te quieres dar cuenta han transcurrido un montón de meses desde la última vez. Quizás necesitaba desconectar durante un tiempo y evitar que esto se convirtiera en “otra rutina”, o tal vez no había mucho que contar…

La cuestión es que estamos de vuelta y con cuatro párrafos nos ponemos al día… En cuanto a entrenamientos que es, o debería ser, lo importante, poco que contar, sigo corriendo, faltaría más!!!  Aunque durante esta larga temporada lo he hecho sin seguir plan alguno, corriendo cómo, cuándo y por donde me ha apetecido. He intentado dedicar parte de mi tiempo a colaborar con corredores que están empezando, o con otros que llevan tiempo haciéndolo y me han pedido ayuda/consejo. Como soy y he sido el más preguntón de la clase y al que más han ayudado, creo que era mi turno de hacer lo propio. Además que leches!!!, no todo va a ser correr como hacía siempre al ciento veinte por cien de mis posibilidades, también se disfruta mucho contemplando y sintiendo la ilusión, nervios y esfuerzo de los novatos y de paso recordar mis comienzos…. Sin olvidarnos de la sensación que produce el ser poseído durante unas horas por el espíritu de Clint Eastwood en el sargento de hierro….

22 oct 2014

COMO REPARAR GARMIN FORERUNNER 305

Desde hacía ya algún tiempo, mi querido e inseparable Garmin forerunner 305, estaba dando señales de una fatiga más que preocupante, ya no rendía como antes, ya no soportaba los ultras, ni tan siquiera los maratones. A las tres horas de ser encendido me lanzaba el primer S.O.S.: “Baterías bajas”, intentaba reanimarlo, le ofrecía mi apoyo, pero ni éste, ni las palabras de ánimo surtían efecto, siempre terminaba apagándose. Otra opción sería correr los 42 kilómetros por debajo de las tres horas, pero entonces el que moriría en el intento seria yo.



Nunca mejoró, la caída fue en picado, con el paso del tiempo dejó de acompañarme en las medias maratones, últimamente sólo daba para un diez mil y haciéndolo rapidito. No tuve más remedio que resignarme… Su fin estaba cerca… Es hora de tirar de recuerdos y agradecerle su compañía durante todo este tiempo. Cuatro largos años, compartiendo carreras y entrenamientos, alegrías y tristezas, cuatro años midiendo cada metro realizado.

A pesar de todo, me niego a abandonarlo, de acuerdo que es grande y pesado, vale que los nuevos y sofisticados gps lo han dejado obsoleto, pero siempre ha estado a pié de cañón, nunca le importó la lluvia, el frio o el calor y sus números tampoco son tan malos. Durante este tiempo ha medido:

5.792 kilómetros
566 horas y 20 minutos y
75.400 metros desnivel positivo.

Creo que se merece una oportunidad, quizás un trasplante de batería, el problema es que sería mediante anestesia general y tal vez haya que realizar un bypass. Hay que abrir, hasta que no abramos no sabremos con exactitud el alcance de los daños, será una operación arriesgada pero hay que intentarlo…


15 oct 2014

ULTRA TRAIL GUARA SOMONTANO, (MI CRONICA)


Viernes tarde, rumbo a Huesca, la maleta repleta de ilusiones, ganas y entusiasmo, también hay sitio para la fuerza y los ánimos de amigos, que por cierto han sido muchos más de los esperados y eso siempre se agradece.
El cierre de dorsales está previsto para las nueve y media de la noche, llegamos con tan sólo quince minutos de margen, aunque se podrían haber recogido por la mañana, mejor dejarlo todo solucionado esta noche. En cinco minutos todo listo, claro solo estamos nosotros, es lo que tienen estas carreras con 300 corredores. Una vez comprobados los datos, nos hacen entrega del dorsal, del chip de deberemos llevar durante carrera y a su vez pasar por los lectores en cada control, la pulserita con el código de barras que nos identifica en todo momento, una botella de vino, otra de aceite, plano de la carrera, publicidad y una camiseta bastante chula, de esas ajustadas que deben cortar la respiración, y digo “deben” porque yo como no adelgace 15 kg, no creo que pueda meterme dentro sin parecer una morcilla o morir en el intento.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...